miércoles, 24 de abril de 2013

¿Soy un docente innovador? ¿Por qué?



Podría decir que si pues desde mis inicios empleé mi imaginación para crear material con la finalidad de hacer que mis alumnos desarrollaran alguna actividad y lograran el aprendizaje propuesto, al comienzo empleaba lo que encontraba a mi alrededor, recuerdo que en una oportunidad el colegio debía presentar una comparsa, los padres y madres se mostraban contrarios a participar por los gastos que representaba el adquirir los disfraces, dialogamos y los motivé a participar, haciendo ellos mismos los disfraces, empleando ropa y accesorios que ya tenían y haciendo con ayuda de todos los que hicieran falta, empleando cartulinas y papel, así fue, hicimos sombreros de vaqueros y correajes, vestimentas para los payasos, en fin.. al final los niños se divirtieron mucho participando en la comparsa, los madres se sintieron orgullosas de haber hecho ellas mismas los disfraces y yo también me sentí muy contenta pues mi aula se presentó toda bien caracterizada.
En cuanto al uso de las TIC, bueno yo planifico las actividades y tareas que van a realizar los alumnos, preparo las rutas a seguir, en fin en lo posible trato que todo esté organizado antes de llevar a mis alumnos al CRT, pero soy consciente que aun me falta mucho por aprender, vencer mis miedos y crear mi propio material, pero sobre todo incentivar y enseñar a mis alumnos a usar la tecnología en bien de su aprendizaje.

domingo, 21 de abril de 2013

Descripción de la forma en que integré las TIC a mi práctica pedagógica


Cuando empecé a  enseñar en 1987, lo hice en un lugar alejado de la ciudad de Piura, pasábamos toda la semana por allá, las herramientas que empleaba en clase  las encontraba a mi alrededor podían ser piedritas, semillas,…. en fin lo clásico para la época cómo papel y cartulinas que empleaba para hacer  figuras o lo que necesitara en clase; al venir  a la ciudad seguí empleando los mismos materiales, hasta que se introdujo la tecnología a los colegios, como se les llamaba antes, fuimos incorporados al Proyecto Huascarán, se implementó un aula con computadoras, a pesar que esto causó incomodidad en algunos profesores quienes durante mucho tiempo estuvieron en contra cambiar la forma tradicional en que realizaban el proceso de enseñanza-aprendizaje, se nos capacitó para poder emplear las TIC con los alumnos en nuestras sesiones de aprendizaje, nos organizamos para tener el aula de innovaciones operativa y con un técnico, para lo cual coordinamos con los padres de familia; al comienzo fue difícil el manejo de la nueva tecnología para mí a nivel personal, tuve que vencer mis propios miedos, tuve que capacitarme, practicar mucho la ruta que debían seguir mis alumnos y cuando los llevaba al aula de innovaciones mis miedos crecían mucho más, pero con la  ayuda del técnico,  encargado del aula, podíamos salir de los problemas en los que siempre nos metíamos al presionar una tecla equivocada y desviar o perder nuestro trabajo, el hecho de que los alumnos hayan nacido en una época diferente, que hayan crecido con la tecnología al alcance de sus manos fue también de gran ayuda en clase con sus compañeros, los alumnos que como yo no dominaban tanto las herramientas tecnológicas; aunque algunas veces al desplazarme por el aula encontraba a algún grupo en alguna página que no tenía nada que ver con la actividad, al final todos se integraban al grupo de trabajo, se turnaban para realizar la tarea encomendada, se les veía muy motivados.
Las TIC las integré a mis sesiones de aprendizaje empleando diversas herramientas, por ejemplo para desarrollar la capacidad de discriminar, seleccionar información, evaluar la información de acuerdo con la intensión comunicativa,  el pensamiento crítico y resolución de problemas, algunas veces pedía a los alumnos que buscaran información, y que hicieran una presentación empleando diapositivas en Power Point, otras veces  les solicité  que hicieran un tríptico o una invitación para algún evento, una tarjeta de navidad, empleando Publisher, cuando empleaban Sinera Clic 2000, al ordenar palabras para formar oraciones estaban desarrollando la capacidad de analizar y organizar un texto de manera coherente; Al emplear las TIC en las sesiones de aprendizaje logré que los alumnos se mostraran más participativos, motivados a realizar la actividad propuesta y colaboradores con sus compañeros y la profesora muchas veces.






























Lo que más me gusta del CRT de mi Institución Educativa


Lo mejor del CRT de mi Institución Educativa es que cada vez que vamos allí con los alumnos,  gracias a las herramientas tecnológicas que empleamos, las clases se hacen más entretenidas, los alumnos participan más que en su  aula, trabajan  de manera cooperativa, los motiva a aprender, a desarrollar las actividades que se  les propone, se turnan y se ayudan entre ellos, los que saben  más enseñan a los demás. 

domingo, 14 de abril de 2013

Mis experiencias en el uso de herramientas digitales


Es bien sabido que nosotros no nacimos en una era digital, tampoco nos educaron empleando herramientas digitales y menos aun, empezamos nuestra práctica docente utilizando la tecnología, pero hace unos años la tecnología fue introducida en educación, se implementaron los colegios con computadoras en el Programa Huascarán, se capacitó a los profesores para emplearlas, fue entonces que empecé a emplear las TICs en mis sesiones de aprendizaje, la verdad al principio sentía mucho nerviosismo, muchas dudas, felizmente en el colegio donde trabajaba contábamos con la ayuda de un técnico en computación en el aula de innovaciones pedagógicas, que era pagado con el aporte de los padres de familia, así que cada vez que un alumno o los profesores teníamos problemas contábamos con su asistencia, recuerdo que era más fuerte el trabajo en el aula de innovaciones pues tenía que verificar en todo momento que los alumnos siguieran las instrucciones, hicieran la tarea asignada sin desviarse en el chat con sus amigos, pero a pesar de todo mis alumnos y yo disfrutábamos empleando la tecnología que teníamos en el colegio, era muy gratificante ver como muchos alumnos sabían utilizar herramientas tecnológicas mucho mejor que nosotros y presentaban sus productos de forma muy creativa.En mi desarrollo profesional, participé del Programa  de Perfeccionamiento de Profesores de Inglés en donde teníamos que desarrollar una serie de actividades en una plataforma virtual, aquí lo nuevo era que yo podía manejar mis horarios para ingresar y desarrollar lo que debía hacer, podía aprender a mi ritmo y estilo, mis compañeros de aula y yo nos ayudábamos e incentivábamos a lograr las metas propuestas, me pareció muy interesante; He participado en algunas Webinars organizadas por la Embajada de Los Estados Unidos, donde pude compartir con profesores de Inglés de muchas partes, dentro y fuera del país.Considero que nuestra capacitación es una necesidad de nunca acabar y si de las TICs se trata, con mayor razón, pues la tecnología avanza a cada instante y nosotros los profesores no podemos, ni deberíamos quedarnos atrás.

Compartiendo mis herramientas digitales

Una herramienta digital que me gusta usar en clase con mis alumnos es Sinera Clic 2000, pues aquí los alumnos encuentran una serie de actividades, para los diferente niveles, áreas y temas, además permite crear nuevos ejercicios, a los alumnos les encanta competir a quién termina más rápido y con menos errores e  intentos; como las computadoras no alcanzan para cada uno, trabajan en grupos y se turnan para participar, aquí los alumnos pueden practicar vocabulario, pronunciación, gramática de una forma atractiva para ellos.